
El ciclo de vida de los residuos electrónicos: de la fábrica al reciclaje
octubre 27, 2025En Scrapex, sabemos que muchos de los problemas ambientales asociados a los residuos electrónicos provienen de una gestión inadecuada. Cada año, miles de equipos en desuso terminan en vertederos o son manipulados sin control por recicladores informales. Este mal manejo no solo contamina el ambiente, sino que también representa un riesgo legal y reputacional para las empresas.
Con más de 25 años de experiencia en reciclaje RAEE en Guatemala, hemos identificado los errores más comunes que cometen las organizaciones al disponer sus equipos electrónicos. En ese sentido, compartimos aquí las lecciones aprendidas para que cada empresa pueda mejorar sus procesos y avanzar hacia una gestión más eficiente y sostenible.
Errores comunes en la gestión de Residuos Eléctricos y Electrónicos
1. No asegurar la trazabilidad de los residuos
Uno de los principales errores es no verificar qué sucede con los materiales una vez que salen de la empresa. La trazabilidad es clave para garantizar que los residuos electrónicos tengan un destino final responsable. En Scrapex, aplicamos controles rigurosos, desde la recepción del material hasta su tratamiento final.
Contamos con básculas certificadas, sistemas de registro digital y reportes que aseguran el cumplimiento de los Acuerdos Gubernativos 164-2021 y 184-2023, que regulan la separación y manejo de residuos y desechos en Guatemala. Esta trazabilidad protege el medio ambiente y la reputación de nuestros clientes.
2. Trabajar con recicladores no autorizados
En nuestra experiencia, muchas empresas confían sus residuos a recicladores informales que carecen de licencias o procesos adecuados. Estas prácticas pueden incluir la quema de cables o la manipulación de sustancias peligrosas, generando daños graves a la salud y al entorno.
En Scrapex, operamos bajo autorización del MARN, cumpliendo con todas las normas de seguridad industrial y ambiental. Nuestro compromiso es garantizar que cada residuo metálico o electrónico sea procesado correctamente, evitando emisiones contaminantes y promoviendo la economía circular.
3. No capacitar ni sensibilizar al personal
Otro error común es no formar al equipo interno sobre la correcta gestión de residuos. La clasificación inadecuada o el almacenamiento incorrecto pueden causar accidentes o pérdidas materiales.
Por eso, ofrecemos acompañamiento técnico y capacitaciones personalizadas a nuestros clientes. Estas formaciones permiten que sus colaboradores comprendan la importancia del reciclaje RAEE, identifiquen los materiales reciclables y adopten buenas prácticas de manejo desde el origen.
Otros errores frecuentes que hemos identificado
- Almacenar los residuos sin medidas de seguridad adecuadas.
- No llevar registro del volumen ni del tipo de material generado.
- Considerar el reciclaje únicamente como una obligación y no como una oportunidad de valor ambiental y corporativo.
En Scrapex, creemos que gestionar correctamente los residuos electrónicos es una responsabilidad ambiental y una decisión inteligente para las empresas que buscan sostenibilidad y cumplimiento. El reciclaje RAEE profesional asegura trazabilidad, seguridad y eficiencia en cada etapa del proceso.
Ofrecemos soluciones certificadas que convierten los desechos tecnológicos en recursos valiosos. Si tu empresa busca una gestión confiable y responsable, contáctanos. En Scrapex, estamos listos para ayudarte a dar el siguiente paso hacia un futuro más sostenible.



