
Las 3 prácticas de toda empresa comprometida con el planeta
febrero 3, 2025
El costo ambiental de la IA que nadie te cuenta
febrero 14, 2025El 11 de febrero de 2025 marcará un punto de inflexión en la gestión integral de residuos en Guatemala con la entrada en vigencia del Acuerdo Gubernativo 164-2021. Esta normativa establece el reciclaje y la separación obligatoria de desechos sólidos comunes, exigiendo a empresas y ciudadanos clasificar correctamente su basura. Aunque no cumplir con este reglamento puede traducirse en sanciones, también significa desaprovechar oportunidades clave para reducir costos, optimizar recursos y mejorar la reputación corporativa.
En Scrapex impulsamos el reciclaje en Guatemala y entendemos los desafíos que esto representa para las empresas. Por eso, ofrecemos soluciones personalizadas de reciclaje y gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y metales, que te ayudarán a cumplir con la normativa de manera eficiente. A continuación, te explicamos en detalle en qué consiste esta regulación y cómo tu empresa puede adaptarse con éxito.
¿Qué exige el Acuerdo Gubernativo 164-2021 sobre desechos sólidos comunes?
El Acuerdo Gubernativo 164-2021 establece que todos los generadores de residuos deben separar su basura en tres tipos de reciclaje:
- Orgánicos: restos de comida, residuos de jardinería, cáscaras de huevo, entre otros.
- Inorgánicos reciclables: papel, cartón, plástico, vidrio, latas y otros materiales que puedan ser reutilizados.
- Inorgánicos no reciclables: desechos sanitarios, empaques de frituras, productos de duroport, entre otros.
Esta normativa se implementará en fases, comenzando con la clasificación primaria y evolucionando hacia una separación más detallada. Las empresas tienen la responsabilidad de asegurar que sus procesos internos se alineen con estas disposiciones, facilitando la correcta disposición de los desechos y evitando que terminen en vertederos ilegales.
¿Para qué reciclar?
En Guatemala, más de 2,300 vertederos clandestinos afectan el medioambiente debido a la falta de una correcta planificación en la gestión de residuos. Con este reglamento, se busca reducir esta problemática y fomentar una economía circular, en la que los materiales reciclables sean aprovechados al máximo.
Beneficios de cumplir con el reciclaje y la gestión integral de residuos en tu empresa
Más allá de evitar sanciones, adaptar los procesos empresariales a esta normativa trae consigo múltiples ventajas:
1. Reducción de costos operativos
Clasificar correctamente los residuos permite identificar materiales reutilizables y reducir gastos en recolección y disposición final. Empresas que implementan sistemas de reciclaje pueden generar ahorros significativos en la compra de insumos al reutilizar materiales reciclados.
2. Cumplimiento normativo y mejora en la reputación
Empresas comprometidas con la gestión integral de residuos cumplen con la ley y, a su vez, refuerzan su imagen corporativa. La sostenibilidad se ha convertido en un valor clave para clientes, inversionistas y aliados estratégicos, y demostrar responsabilidad ambiental puede diferenciarte en el mercado.
3. Aporte a la economía circular y conservación del medioambiente
Adoptar una correcta clasificación de residuos disminuye la demanda de materias primas vírgenes, lo que se traduce en menor impacto ambiental. Además, se contribuye a la reducción de emisiones de CO₂ y se evita que materiales potencialmente valiosos terminen en basureros.
Scrapex es un aliado estratégico para la gestión de residuos industriales.
El cumplimiento del Acuerdo Gubernativo 164-2021 representa un desafío para muchas empresas, especialmente en lo que respecta a la disposición adecuada de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y metales. En Scrapex, brindamos soluciones especializadas en reciclaje para garantizar que tu empresa cumpla con la normativa y aproveche al máximo los beneficios de una correcta gestión de residuos.
¿Cómo podemos ayudarte?
- Diagnóstico y caracterización de materiales: determinando las frecuencias, cantidades y ubicaciones.
- Creación del plan de trabajo: considerando rutas, horarios, tipo de maquinaria y personal necesario
- Asesoría y cumplimiento normativo: te guiamos en la adaptación a la normativa, asegurando que cumplas con las regulaciones ambientales vigentes.
- Ejecución del proceso de reciclaje: clasificación y recolección de materiales como computadoras, servidores, baterías, entre otros así como residuos metálicos en general.
Además, colaboramos con diversas instituciones y empresas para fomentar una cultura de reciclaje responsable, contribuyendo activamente a la reducción de desechos electrónicos y a la sostenibilidad empresarial.