
El Acuerdo Gubernativo 164-2021 entra en vigencia en Guatemala ¿Tu empresa está lista?
febrero 11, 2025La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado la forma en que abordamos problemas complejos, incluyendo la lucha contra el cambio climático y la conservación de ecosistemas. Desde modelos predictivos para desastres naturales hasta herramientas que rastrean emisiones de carbono, su aplicación parece prometedora. Sin embargo, el avance de la IA también tiene un costo ambiental considerable: su consumo energético es masivo, la infraestructura que la sostiene genera residuos eléctricos y electrónicos y la extracción de minerales raros para fabricar sus componentes impacta gravemente el ecosistema.
A medida que crece el uso de IA en el mundo, es urgente evaluar si su impacto ambiental es sostenible. Empresas tecnológicas ya buscan alternativas más ecológicas, pero la problemática sigue latente.
El lado oculto de la IA: su impacto ambiental
Si bien la IA puede ayudar a predecir desastres naturales u optimizar el consumo de energía, también es responsable de grandes niveles de contaminación.
Alto consumo energético
Según Goldman Sachs, los centros de datos que procesan información para modelos de inteligencia artificial consumen enormes cantidades de electricidad. Se estima que, para 2030, la demanda energética de estos centros aumentará en un 160%, impulsada por el crecimiento acelerado de la IA.
Emisiones de carbono
Entrenar un solo modelo de IA puede generar hasta 284 toneladas de CO₂, lo mismo que cinco automóviles a lo largo de su vida útil.
Huella hídrica
El enfriamiento de servidores en centros de datos requiere grandes volúmenes de agua. Se estima que para 2027, la demanda global de IA podría consumir hasta 6,600 millones de metros cúbicos de agua.
Explotación de recursos naturales
La IA depende de dispositivos electrónicos que requieren minerales raros como litio, cobalto y tungsteno. Su extracción contribuye a la deforestación, contaminación del agua y degradación del suelo.
El crecimiento de los residuos electrónicos y su impacto
La rápida evolución de la IA impulsa la obsolescencia tecnológica, lo que a su vez incrementa la cantidad de residuos de aparatos electrónicos y electrónicos (RAEE). Cada año, millones de servidores, procesadores y dispositivos electrónicos quedan en desuso debido a las actualizaciones constantes en la industria.

Sin una gestión adecuada, estos residuos terminan en vertederos ilegales, donde materiales tóxicos como mercurio y plomo se filtran en el suelo y las fuentes de agua. La quema de estos dispositivos también libera gases contaminantes que afectan la calidad del aire y contribuyen al cambio climático.
En este contexto, el reciclaje y la reutilización de materiales juegan un papel fundamental. Empresas de reciclaje en Guatemala como Scrapex ofrecen soluciones eficientes para la recuperación de material útil, reduciendo así la necesidad de extraer nuevas materias primas. Además, Scrapex garantiza el reciclaje y tratamiento adecuado de componentes peligrosos, minimizando su impacto en el medioambiente.
Hacia una IA más sostenible
Las grandes empresas tecnológicas han comenzado a tomar medidas para reducir el impacto ambiental de la IA. Google, Microsoft y CEPSA, planean operar con energía renovable antes de 2030, mientras que otras compañías desarrollan procesadores más eficientes para minimizar el consumo energético.
También se están explorando alternativas innovadoras, como centros de datos en el espacio, que podrían aprovechar la energía solar sin afectar los ecosistemas terrestres. Sin embargo, la clave no está solo en la tecnología. La adopción de estrategias de reciclaje, la reutilización de dispositivos y la reducción de residuos son cruciales para equilibrar el desarrollo de la IA con la sostenibilidad.
La IA puede ser una aliada en la lucha contra el cambio climático, pero su infraestructura tiene un alto costo ambiental. Reducir su impacto requiere un enfoque integral que combine innovación tecnológica con estrategias de reciclaje y gestión responsable de residuos electrónicos. En Scrapex, ofrecemos servicios eficientes para empresas que buscan minimizar su huella ecológica a través del reciclaje. Si tu compañía trabaja con IA y quiere garantizar una gestión sostenible de sus dispositivos electrónicos y electrónicos, contáctanos y avancemos juntos hacia un futuro más responsable.