
Tus equipos de refrigeración y climatización son una bomba ambiental
marzo 18, 2025El reciclaje en Guatemala ha sido tradicionalmente un sector dominado por hombres. Sin embargo, desde Scrapex, como líderes en reciclaje RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), hemos roto este paradigma al apostar por la inclusión femenina en nuestras operaciones.
Cuando iniciamos, las mujeres representaban sólo el 5% de nuestro equipo. Hoy, esa cifra ha crecido hasta alcanzar el 40%, demostrando que la equidad de género no solo es una cuestión de inclusión, sino también de mérito y eficiencia.
¿Cómo hemos aumentado la presencia femenina en el sector reciclaje?
Para construir un equipo más equitativo, hemos implementado diversas estrategias clave:
- Cambiando la mentalidad de la industria: desafiamos la idea de que el reciclaje es un trabajo exclusivamente rudo. Tareas como el desarme de RAEE han demostrado ser más eficientes con la destreza manual femenina.
- Creando oportunidades basadas en el mérito: la contratación y promoción dentro de Scrapex no se basan en género, sino en el desempeño y la capacidad de cada persona.
- Desarrollando un modelo de mentoría interna: nuestras colaboradoras con más experiencia guían y capacitan a las nuevas integrantes, asegurando una transferencia de conocimientos efectiva.
- Identificando nuevas áreas de oportunidad: siempre estamos atentos a detectar procesos dentro del reciclaje RAEE donde podamos asignar más talento femenino.
Capacitación y crecimiento profesional: nuestro modelo
Uno de los principales desafíos en el reciclaje RAEE es la falta de formación especializada. No existen institutos ni universidades que preparen técnicos en este campo, por lo que en Scrapex hemos desarrollado nuestro propio programa de entrenamiento interno abordando:
- Capacitación desde cero: no requerimos experiencia previa; solo ganas y compromiso. En Scrapex nos encargamos de enseñar todas las habilidades necesarias.
- Aprendizaje acelerado: gracias a nuestra mentoría interna, las nuevas trabajadoras pueden aprender más rápido de compañeras con mayor experiencia.
- Evaluación justa: hombres y mujeres son evaluados bajo los mismos estándares, garantizando que el crecimiento profesional se base en mérito y no en género.
Si bien hemos explorado alianzas con otras organizaciones para fomentar la inclusión femenina en el reciclaje, hemos encontrado que nuestro mayor impacto proviene de fortalecer nuestra estructura interna, asegurando que la equidad de género se promueva de manera efectiva y sostenible.
El futuro: más mujeres en la indusria del reciclaje en Guatemala

Hemos demostrado que la inclusión femenina es posible en la industria del reciclaje y que representa un motor de eficiencia e innovación. Pero no nos detenemos aquí.
- Ampliar la presencia femenina en nuevas áreas del reciclaje RAEE.
- Fortalecer nuestro programa de mentoría para acelerar el desarrollo profesional de sus colaboradoras.
- Mantener nuestro enfoque en el mérito como base del crecimiento dentro de la empresa.
En Scrapex estamos marcando la diferencia en el reciclaje en Guatemala y sentando un precedente en la equidad de género dentro de la industria. Las mujeres en el sector reciclaje ya no son la excepción, sino una parte clave del presente y futuro de la sostenibilidad.