
Economía circular en Guatemala: el rol de los RAEE en el reciclaje
julio 30, 2025
Gases refrigerantes: la clave para reducir tu huella de carbono
septiembre 9, 2025En la gestión de gases refrigerantes, recuperar el gas es solo el primer paso. El verdadero desafío y donde muchas empresas falla, está en demostrar qué se hizo con cada libra extraída. Esa trazabilidad es clave para cumplir con normativas ambientales, evitar sanciones y sostener auditorías exitosas.
En Scrapex, entendemos que la trazabilidad no es solo una buena práctica, también un diferenciador estratégico. Aquí te explicamos qué implica, por qué es tan importante y cómo la implementamos.
¿Qué significa trazar un gas refrigerante en la práctica?
La trazabilidad permite seguir el recorrido completo del gas refrigerante desde su extracción en campo hasta su tratamiento final, sea regeneración, almacenamiento seguro o disposición técnica. Un sistema de trazabilidad bien implementado incluye:
- Registro del origen del gas: equipo, ubicación, técnico o proveedor.
- Pesaje y almacenamiento controlado con documentación.
- Clasificación del gas según condiciones de reutilización o disposición.
- Evidencia técnica del tratamiento recibido (cuando aplica).
Este control permite a las empresas tener visibilidad interna. Además, es la única forma de evitar que el gas termine liberado al ambiente o entregado a recicladores informales que operan sin criterios técnicos.
Por qué la trazabilidad es esencial en auditorías y procesos de cumplimiento
Los refrigerantes como el R-22, R-410A, R134a o el R-404A tienen un alto potencial de calentamiento atmosférico. Su mal manejo puede implicar faltas ambientales graves, incluso cuando el residuo ya salió de las instalaciones de la empresa.
Una auditoría ambiental o una revisión de cumplimiento exige que toda la cadena de gestión esté documentada: ¿Dónde están esos residuos hoy?, ¿Quién los maneja?, ¿Con qué respaldo técnico?
Sin trazabilidad:
- Es casi imposible demostrar el cumplimiento legal y técnico.
- Se asumen riesgos reputacionales ante clientes o autoridades.
- Se dificulta implementar mejoras sostenibles en los procesos internos.
¿Cómo Scrapex garantiza la trazabilidad de los gases refrigerantes?
En Guatemala, es común que técnicos tercerizados (por desconocimiento o para evitar costos), liberen gases al ambiente o los descarten sin registro. Muchas empresas que subcontratan servicios de mantenimiento no tienen control sobre estas prácticas y, sin saberlo, se exponen a faltas ambientales.
Por eso, en Scrapex desarrollamos procesos técnicos que aseguran una trazabilidad real:
- Control documentado desde el momento de la recuperación.
- Reportes visuales y técnicos que respaldan el tratamiento de los gases.
- Inventarios precisos que registran cada libra retirada.
- Almacenamiento seguro para los gases no regenerables, hasta que existan soluciones de disposición responsable en el país.
Nuestro enfoque permite a las empresas contar con respaldo técnico ante auditorías internas y externas, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y el cumplimiento normativo.
En sostenibilidad, lo que no se puede demostrar, no se puede defender. Y cuando se trata de gases refrigerantes, la trazabilidad no es un lujo: es la única vía segura para operar sin riesgos.
En Scrapex no solo manejamos los gases de forma segura, te damos las herramientas documentales y técnicas para que puedas responder con claridad y confianza a cualquier auditoría.