
Gases refrigerantes: la clave para reducir tu huella de carbono
septiembre 9, 2025El desmonte de un aire acondicionado implica más que desconectar un equipo: dentro de cada unidad hay gases refrigerantes que, si no se gestionan de manera profesional, pueden convertirse en un problema ambiental y económico. Estos gases son esenciales para el funcionamiento del sistema, pero también poseen un alto potencial de calentamiento global si se liberan a la atmósfera.
Por ello, es fundamental conocer cuál es el procedimiento correcto para su recuperación, almacenamiento y posible reutilización. Aquí, te explicamos cómo funciona el proceso de bombeo seguro en los aires acondicionados, qué riesgos supone una mala práctica y cómo Scrapex, como líder en reciclaje industrial en Guatemala, acompaña a empresas y técnicos en el manejo responsable de gases refrigerantes.
¿Qué ocurre con los gases refrigerantes al desmontar un aire acondicionado?
Cada vez que un aire acondicionado se retira, el destino del gas que contiene depende del procedimiento aplicado. Existen dos escenarios:
- Recuperación segura del gas: se realiza mediante un proceso profesional conocido como bombeo o recuperación. Consiste en trasladar todo el refrigerante hacia la unidad exterior, almacenándolo en el condensador para su reutilización o reciclaje posterior.
- Liberación a la atmósfera: ocurre cuando las tuberías se cortan sin previo bombeo. Esto provoca la fuga del gas, con consecuencias graves. Por un lado, representa un daño ambiental, ya que los HCFC y HFC son potentes gases de efecto invernadero. Además, supone riesgos de seguridad porque se liberan bajo presión y pueden causar quemaduras por congelación. Finalmente, genera pérdidas económicas, puesto que será necesaria una recarga completa al reinstalar el equipo.
La importancia de un manejo profesional de los gases refrigerantes
El retiro de un aire acondicionado no debería dejarse en manos inexpertas. Los gases refrigerantes requieren de un tratamiento especializado, porque su liberación afecta al ambiente y porque la normativa ambiental prohíbe su escape directo. Un manejo profesional garantiza que el gas quede contenido de forma segura, listo para ser reutilizado en el mismo equipo o para enviarse a procesos de reciclaje que cumplen con estándares internacionales.
Dejar este trabajo en manos de personal capacitado evita pérdidas económicas y riesgos de seguridad, además de que también protege a las empresas frente a sanciones legales y fortalece su compromiso con la sostenibilidad.
El manejo de gases refrigerantes en aires acondicionados no es un detalle técnico menor: de él proteger el medio ambiente y optimizar recursos. La recuperación y el reciclaje profesional son la única vía responsable. En ese sentido, Scrapex se posiciona como socio estratégico para empresas y técnicos, ofreciendo procesos certificados y soluciones integrales que garantizan sostenibilidad y cumplimiento legal en Guatemala.
Apostar por este servicio reduce riesgos y fortalece la reputación corporativa al demostrar un compromiso real con la economía circular y el cuidado del planeta.