
Trazabilidad de gases refrigerantes: lo que arruina tu auditoría ambiental
julio 31, 2025
¿Qué pasa con los gases refrigerantes al desmontar un aire acondicionado?
septiembre 9, 2025Reducir la huella de carbono es más que un compromiso ambiental, es una estrategia empresarial que impacta en la reputación, la rentabilidad y el cumplimiento normativo. En este camino, los gases refrigerantes juegan un papel crucial. Su uso en sistemas RAC (refrigeración y aire acondicionado u otros equipos) es indispensable, pero su manejo inadecuado puede disparar las emisiones de gases de efecto invernadero.
En Guatemala ya hemos sentido el cambio: según un informe desarrollado en el 2024 por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología – INSIVUMEH –, la temperatura ha venido subiendo 0.6°C desde 1971. En 2023 se tuvo el año más cálido, con una anomalía de 1.14°C por encima del promedio anual del periodo 1991-2020. Esto se vuelve un dato cada vez más alarmante.
Desde Scrapex, sabemos que la clave está en recuperar y tratar adecuadamente estos gases, devolviéndolos al ciclo productivo bajo procesos certificados que garantizan sostenibilidad y cumplimiento internacional.
¿Por qué los gases refrigerantes son críticos en la huella de carbono?
Los gases refrigerantes tienen un alto potencial de calentamiento global, mucho mayor que otros gases comunes, lo que los convierte en un riesgo ambiental crítico si no se gestionan correctamente. Una mala práctica, como liberarlos al ambiente durante el mantenimiento o la desinstalación de equipos, genera un impacto desproporcionado:
- Contribuyen al cambio climático.
- Dañan la capa de ozono.
- Contaminan el aire y el entorno inmediato.
En Guatemala, muchas veces son técnicos tercerizados quienes manipulan estos gases. Sin equipos de recuperación adecuados, optan por liberarlos, almacenarlos sin sellado o desecharlos sin trazabilidad. Para las empresas, esto implica un riesgo ambiental, legal y reputacional.
Recuperación y tratamiento: la alternativa sostenible
En Scrapex hemos desarrollado un proceso especializado que convierte este desafío en una oportunidad para las empresas:
- Recuperación segura: extraemos los gases con tecnología adecuada para evitar fugas.
- Tratamiento certificado: regeneramos y devolvemos el gas al ciclo productivo, reduciendo la necesidad de fabricar nuevos compuestos.
- Trazabilidad total: documentamos cada paso del proceso, lo que permite a las empresas demostrar cumplimiento en auditorías ambientales.
- Cumplimiento normativo: ayudamos a las organizaciones a alinearse con estándares internacionales como la ISO 14000, evitando sanciones y mejorando su competitividad.

y trazabilidad para reducir la huella de carbono empresarial
Este enfoque reduce emisiones y optimiza costos, puesto que los gases tratados pueden reutilizarse en nuevos ciclos productivos, reforzando la economía circular. Un aliado estratégico para empresas responsables
Empresas como Walmart, Coca-Cola o IRTRA, que operan con grandes sistemas de refrigeración, enfrentan un reto: mantener sus operaciones mientras cumplen con sus políticas ambientales y normativas locales. Scrapex se posiciona como el socio ideal al ofrecer:
- Procesos certificados y confiables.
- Soluciones escalables, desde una cámara frigorífica hasta una planta industrial.
- Asesoría técnica para empresas y técnicos frigoristas tercerizados.
El resultado es un ganar-ganar: la empresa protege el ambiente y fortalece su reputación, mientras Scrapex asegura que cada libra de gas se gestione de forma responsable.
La reducción de la huella de carbono en el sector empresarial no depende solo de grandes proyectos, también de decisiones estratégicas en procesos cotidianos. El manejo de gases refrigerantes es uno de esos puntos críticos. Al recuperarlos y tratarlos con Scrapex, las empresas transforman un riesgo ambiental en una ventaja competitiva.
La sostenibilidad se construye con acciones concretas, y este servicio es la clave para liderar el cambio hacia un futuro más limpio.